Diario de Castilla y León

CONGRESO PSOE

Diez resta importancia a la victoria de Cendón en la Agrupación de León

Carlos Martínez ve "ejemplar" el proceso de primarias del PSOE de León y avisa: "Aquí no sobra nadie"

El alcalde de León, José Antonio Diez, durante la rueda de prensa de este lunes.ICAL

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El alcalde de León y secretario general de la Agrupación del PSOE Local en la capital, José Antonio Diez, restó este lunes importancia a la victoria de Javier Alfonso Cendón en las elecciones primarias celebradas este domingo, cuando él apoyó abiertamente a la candidatura perdedora, la encabezada por Diego Moreno.

“En general, nada ha cambiado. Se mantiene la misma estructura, proyecto político o expectativas. Una parte de la militancia quería un cambio que no se ha producido”, dijo y remarcó que en la capital la diferencia en el resultado fue “una decena de votos”.

Diez recordó que la Agrupación del PSOE de León, que dirige desde hace casi 13 años, es “una de las más grandes del país, muy dura para cualquiera”. Durante este tiempo, dijo, se han vivido “cantidad de votaciones y las he ganado siempre con oposición”, informa Ical.

Preguntado sobre si el resultado de las primaras condiciona en algo su previsible candidatura para seguir al frente del PSOE Local comentó que es el secretario general actual y el alcalde y “sería muy extraño” que no concurriese. “Pero bueno, estamos acostumbrado a muchas cosas en este partido”, dijo antes de comentar -al hilo de la valoración de las primarias- que quizá “no hay excesiva libertad en estos momentos”. Diez añadió que una vez se celebre el Congreso Provincial previsto para el día 30 espera “que no haya demoras” para iniciar el siguiente proceso electoral.

Voto polémico

Por otra parte, José Antonio Diez ofreció su versión de lo ocurrido ayer cuando una mujer de edad avanzada acudió a la mesa electoral de la capital para participar en las primarias y señaló que la mujer, a quien conoce, mostró su intención de votar a Moreno y le entregó a él una papeleta “ya doblada, que no había recogido como es preceptivo” y la depositó en la papelera, rota, como hace con todos los papeles que tira.

Posteriormente, explico, una persona muy cercana a Cendón preguntó a la mujer “a gritos” a quién iba a votar y ella respondió “a Javi”. También dijo que fue conocedor de la existencia de “cierta presión” hacia algunos militantes a la hora de ejercer el derecho al voto.

"Aquí no sobra nadie"

Por su parte el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, destacó este lunes que había sido “ejemplar” el proceso de primarias del PSOE de León, que se saldó este domingo con la victoria por un 66% de los votos del actual secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, sobre el otro aspirante, Diego Moreno. "Aquí no sobra nadie", añadió para recordar que en su partido también caben los que discrepan y diferentes “perspectivas”, porque no impera el “pensamiento único”.

Carlos Martínez, que presidió este lunes la segunda reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica, aprovechó el inicio de su declaración para enviar su felicitación a Cendón, quien aseguró ayer ya le trasladó su voluntad de integrar en el partido a todos los sectores. Además, confió en que las primarias en Segovia y Ávila, previstas para el 23 y 29 de marzo, se desarrollen en un clima “ejemplar”, al igual que en León.

De la misma forma, Martínez destacó la proclamación ya de los secretarios provinciales de Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora -Esther Peña, Miriam Andrés, David Serrada y Antidio Fagúndez-, a los que felicitó también. A ellos se unirán, previsiblemente mañana, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, pues a mediodía finaliza el plazo de presentación de precandidaturas a la Secretaría Provincial del PSOE de Valladolid. El último congreso será, según dijo, el de Soria, a finales de abril.

Finalmente, el secretario general del PSCyL reconoció que se producen “tensiones” en los procesos orgánicos, como cuando se elaboran las listas electorales, pero insistió en que hay que darle “normalidad a la normalidad”.

tracking