POLÍTICA
VOX registra la expulsión de Teira y Hernando con la firma de todos los procuradores salvo Gallardo
La formación presenta el escrito para expulsar a los parlamentarios salmantino y burgalesa tras registrar al nuevo portavoz David Hierro, lo que evidencia que Gallardo no aceptaba firmar la expulsión

Ana Rosa Hernando y Javier Teira.
Ya es oficial. El salmantino Javier Teira y la burgalesa Ana Rosa Hernando ya no son procuradores de VOX en las Cortes y pasan a ser no adscritos. VOX registra y comunica a la Mesa de las Cortes la expulsión de Teira y Hernando, con la firma de todos los procuradores salvo del ya ex portavoz, Juan García Gallardo. De hecho el documento, al que ha tenido acceso este periódico, lleva la firma de diez procuradores, que son los que ahora forman el grupo de VOX en el parlamento autonómico, ya que la baja de Gallardo aún no está cubierta por la siguiente en la lista por Valladolid, Isabel Pérez Martín.
La formación presenta el escrito para expulsar a los parlamentarios salmatino y burgalesa tras registrar al nuevo portavoz David Hierro, lo que evidencia que Gallardo no aceptaba firmar la expulsión de Teira y Hernando, tal y como publica esta periódico.
De hecho, el propio escrito de la formación de Santiago Abascal en Castilla y León recoge que "on fecha 31 de enero de 2025 el Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León, en ejercicio de las competencias conferidas por el Reglamento Interno de funcionamiento del Grupo, suscrito y aceptado por todos los procuradores integrantes del mismo -ese día 31 Gallardo aún era procurador- ha adoptado en aplicación de los dispuesto en el art. 18 y 24 del citado Reglamento el acuerdo de expulsión de los Procuradores que hasta ahora formaban parte del mismo, Ana Rosa Hernando Ruiz y Javier Bernardo Teira Lafuente".

Castilla y León
Terremoto en VOX: García Gallardo renuncia a su acta de parlamentario y sus cargos en VOX
P.R.L.
Un acuerdo que, ahora, es "ratificado por el nuevo Consejo de Dirección constituido tras la dimisión de su escaño de Juan Garcia-Gallardo el día 3 de febrero de 2025", puntualiza el escrito de expulsión de los dos procuradores rebeldes.
A partir de aquí, el documento vuelve al Consejo de Dirección del Grupo del 31 de enero, que presidía García-Gallardo todavía como portavoz, en el que se señala, tal y como avanzaba este periódico, Teira y Hernando "habían infringido gravemente los artículos 8 y 32 del estatuto de VOX y los artículos 4 y 20 del reglamento interno".
Además, considera que los comportamientos de los dos procuradores ahora expulsados "repercuten en el normal funcionamiento del grupo Parlamentario VOX, al existir una manifiesta rebeldía contra los órganos de dirección del partido y la estrategia marcada por este, lo que se traduce en un deficiente e inadecuado seguimiento de las directrices políticas de la Dirección del Grupo Parlamentario y las instrucciones que competen al Coordinador parlamentario, (arts. 5, 7 y 8 del Reglamento interno) lo que sin duda obstaculiza la normal actividad política de VOX en las Cortes de Castilla y León. Resolución oportunamente notificada el mismo día a los susodichos".
En este punto, el grupo VOX recuerda que el comité de garantías nacional del partido ese mismo día 31, como también publicaba este periódico, incoaba expediente disciplinario a Javier Teira y a Ana Rosa Hernando "por incumplimiento muy grave de las normas del partido" y les suspende de militancia.
VOX registra así la expulsión de dos parlamentarios rebeldes y comunica a la Mesa de las Cortes que Ana Rosa Hernando y Javier Teira dejan de pertenecer al grupo de VOX y pasan a ser no adscritos. Expulsión que, según las fuentes del grupo de VOX consultadas por este periódico, es efectiva desde el momento que se registra y comunica, es decir desde este lunes 3 de febrero a las 13.29 horas, lo que implica que Javier Teira ya no podrá asistir a la comisión de Economía de esta misma tarde, de la que hasta ahora era miembro, y en ella estarán Antonio Palomo, Susana Suárez y Miguel Suárez.
Hernando, en la comisión de la Presidencia por VOX
Quien sí asistía esta mañana como representante de VOX a la Comisión de la Presidencia era Ana Rosa Hernando, toda vez que su expulsión aún no se había registrado oficialmente. Tras asistir a la misma, Hernando defendía, en declaraciones a los medios recogidas por Ical, que nunca se ha saltado protocolos de Vox y reafirmaba que mantendrá el escaño aunque sabe que es duro pasar a ser parlamentaria no adscrita. Hernando, además, rechaza que tenga "ambiciones personales". Asegura que es es "fiel a sus principios estables y fuertes" y critica "la deriva de VOX por decisiones unilaterales".
Entre esas decisiones, se refería a que no se haya consultado a los afiliados con el cambio en Europa donde ha dejado el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) para pasar a los Patriotas por Europa, de quien afirma que apoya el aborto mientras que Vox defiende la familia y el derecho a la vida.
Respecto de la salida del Gobierno de coalición, también se manifiesta por la unidad de la izquierda y declara que como procuradora representa a todos los ciudadanos de Castilla y León, a quienes les votan y a los que no, pese a que el partido les ha pedido el acta a ella y a Javier Teira.
Es por ello que mantiene el acta y hoy mismo pide el regreso a su puesto de trabajo en el colegio de Burgos en el que es profesora de inglés, aunque reconoce que es duro ser procuradora no adscrita porque irá a una comisión que apenas se reúna pero añade que estará en los plenos y que puede presentar las iniciativas que considere.
Por último, remarca que le honra a García-Gallardo su renuncia al escaño y manifiesta que no ha hablado con él y sabe lo duro que ha tenido que ser su decisión.